Grupo de coros y danzas Virgen de los Ángeles, se fundó en 1992, con gente amante del folklore y de las tradiciones pues Pedro Muñoz es Villa y Corte del Mayo Manchego. Desde su creación ha luchado por crear una escuela de folklore, para que los más jóvenes aprendan que es algo bonito y que es una forma de difundir nuestra cultura y de conocer a gente que también es amante de este tipo de arte.
Hoy por hoy se ha hecho realidad, Virgen de los Ángeles posee su escuela de folklore, que es la cantera del grupo consta de unos 50 niños y niñas con edades comprendidas de los 4 a los 11 años, están divididos en tres grupos infantil, juvenil y los que aún están aprendiendo que dentro de muy poco pasarán a formar parte de cualquiera de los grupos anteriormente citados.
También se ha conseguido ser asociación independiente desde el año 2004, pues anteriormente pertenecía a la asociación musical Santa Cecilia de Pedro Muñoz, aún así nuestra intención era ser independientes y se ha conseguido por lo que nos sentimos muy orgullosos.
En la actualidad consta de unos 85 componentes distribuidos en diversos grupos de baile, varias voces cantantes y grupo de cuerda.
En cuanto a su repertorio Virgen de los Ángeles puede destacar:
Si hablamos de su vestuario destacamos:
TRAJE DE GALA
Mujer: consta de medias de hilo en color blanco, pololos con puntillas y cintas del color de la falda o refajo, enagua con cintas y puntillas igual que los pololos, refajo o falda bordada en colores o en negro, blanco según el gusto, faltriquera, delantal en negro con puntillas de color negro y blanco el cuál puede ir bordado en blanco, corpiño negro con puntillas negras y blancas, pañuelo de pisto, es decir , con dibujo y de colores llamativos, este va cogido con un broche en la parte delantera, en la cabeza se lleva el moño de picaporte y en el cogido el lazo que lleva la punta bordada, un camafeo en el cuello con una cinta de terciopelo o enganchado en el corpiño como broche, los zapatos negros abotinados y con cordones.
Hombre: consta de pantalón largo y chaleco de pana con botones dorados en la parte baja el pantalón y en la parte delantera del chaleco, camisa blanca de manga larga y faja en color rojo, zapato negro.
TRAJE DE VENDIMIA
Mujer: en los pies esparteñas de color negro o blanco con cintas, pololos y enaguas en blanco, falda de color granate y una sobrefalda de rayas recogida en un lado, delantal de rayas, camisa estampada en color marrón y manguitos de rayas o cuadros pañuelo en la cabeza de rayas o cuadros y sombrero de paja en la cabeza.
Hombre: en los pies abarcas, pantalón negro remangado a media pierna, faja de color rojo, blusa de rayas, camisa blanca, pañuelo de rayas o de cuadros al cuello y un sombrero de paja también al cuello.
En honor al cuarto centenario del Quijote, hemos sacado el traje de Dulcinea ( mesonera ) y Quijotes (mesoneros)
Mujer: consta de esparteñas de color negro con cintas en los pies, pololos y enagua de color blanco con puntillas cintas del color de las faldas, falda de color caldera larga y con pasamanería en color negro en la parte baja de la misma, delantal de color negro bordado, fajín de terciopelo negro bordado en colores, corpiño de terciopelo negro atado con cordones, camisa blanca de manga corta con puntillas en las mangas y cintas del color de la falda en mangas y cuello, camafeo atado al cuello con cinta de terciopelo y moño bajo.
Hombre: botines en color negro, pantalón de micro pana negros con polainas del mismo material, camisa blanca con manga ancha y un fajín de terciopelo negro bordado en colores y atado con correas de cuero.
ACTUACIONES:
Virgen de los Ángeles ha realizado actuaciones dentro de la comunidad, fuera de ella y fuera de España quedando siempre en buen lugar allí donde va, destacamos:
Síguenos en facebook: www.facebook.com/virgendelosangeles92
Avda. Madridejos Nº 20
45860 Villacañas / Toledo
Teléfono: 663 48 19 59
Email: info@fedefolkcm.com